
Me llamo Daniel Sena. Nací en Monterrey, México, el 24 de diciembre de 1973.
Desde niño me fascinaban mucho los Estados Unidos. Yo miraba programas de los Estados Unidos; miraba a veces algo de Disney World. Y yo me decía, “Yo creo que nunca voy a ir a Disney World.”
A los diez años llegué a Austin. Llegué a la escuela Langford Elementary. Y cuando llegué, yo miré cómo eran las escuelas y dije, “Wow, esto es muy bonito.” Me dieron un escritorio para mí solo. Los libros y todo. Y miré una televisión, una computadora. Cuando era niño las miraba en el banco, y me quedé – ¡Wow! Me llevaron a arte, a música. Me dieron lonche. Yo no sabía inglés, pero me comunicaba con los compañeros. Y me llevó dos años aprender el inglés y a comunicarme. Batallé porque el inglés es un idioma difícil. Pero me gustaba mucho. Me gustaba mucho la escuela.
Siempre me ha gustado mucho el ambiente de la escuela. Yo quería ser maestro de matemáticas. Pero salí de la escuela cuando estaba en el diez. Era sophomore. Tenía una scholarship para Notre Dame. Tenía un GPA en ese tiempo de 3.9. Era el número cinco de mi clase de 405. Pero de repente salí de la escuela. No hay un día que no me arrepienta de haberme salido de la escuela.
Pero quedé con eso de que quería ser maestro. Así que un día decidí regresar y dije ¿qué puedo hacer en una escuela? Fui a entrevistar para ser custodian en una escuela. Trabajé en Zilker Elementary por dos años. Luego me hice supervisor de custodian en Lamar Middle School. Allí duré 13 años. Y luego me salí. Regresé, trabajé en Kealing por dos años y medio. Y luego en McCallum, aquí llevo 14 años. Llevo 30 años en el distrito.
High school me gusta mucho. Los juegos, los pep rallies, todo me fascina. Siento como si yo hubiera regresado a la escuela. Hubo un día en que una maestra me dijo, “Quiero que hables con los estudiantes de AVID. Que les digas tu historia.” Yo fui y les dije, “No importa qué tan difícil se ponga. No se salgan de la escuela. Yo me salí y me arrepiento.” Y les dije, “Si yo los miro en el pasillo, los oigo hablar de que no les gusta la escuela y todo eso – no. Acuérdense de lo que yo hice. Yo me salí y me arrepiento.”
Hace como casi dos años me dio un stroke, y fue algo muy difícil. Un día estaba en mi cuarto. Estaba parado. De repente me desmayé, me caí. Dijeron que era por la alta presión. Le hablaron al 911. Vinieron. Yo ya no podía hablar. No podía caminar. Me acuerdo que mi hermano me dijo, ”Te dio un stroke.” Y me explicaron que es un derrame en el cerebro. Primero me dijeron que no sabían cómo iba a quedar. Y luego me dijeron que me iba a tardar dos años en caminar. Me tuvieron que enseñar a comer, a hablar, a leer. En tres meses ya estaba aqui. El stroke me dio en octubre 28, en febrero 12 fue cuando regresé a McCallum. Me explicaron que eso no era normal, que por alguna razón yo me recuperé más pronto de lo posible.

Yo digo que es porque mucha gente me ayudó. Me apoyó con llamadas, con cartas. Mr. Baxa, Mr. Featherstone. Hubo muchos maestros que fueron a mirarme. Ms. Nelson. Eso ha sido una experiencia muy bonita. Yo pienso que McCallum es la mejor escuela. Yo se que todo el mundo piensa que sus escuelas son las mejores, pero yo lo que yo viví McCallum ha sido muy bonito. Yo pienso que yo no me hubiera recuperado tan rápido si no hubiera estado aquí. Y pienso que es como tener 2000 personas de familia. Todavía hoy en la mañana, llevaba unas cosas en la mano y un estudiante iba y se regresó a abrirme la puerta. Y todo eso me hacia sentir bien.
Yo lo que le quiero decir, no nomas a los que tienen un stroke, sino a los que tienen cualquier enfermedad, que de alguna manera o de otra las personas que te quieren te van a ayudar. Que no se den por vencidos. Yo no me di por vencido, y aqui estoy. El apoyo de las personas, el cariño, el amor eso te va a ayudar a recuperarte.
A mí me hace feliz los deportes. Mickey Mouse. Soy fanatico de Mickey Mouse. No me digas que hay más de un Mickey. A lo más es un Mickey, que se va de un lado a otro rápido. Tengo camisetas de Mickey. Cuando era niño, mi sueño era ir a ver Disney World. Pero yo sabía que yo era pobre, así que no. Pero cuando tenía 24 años, fui a Disney World por primera vez. Ya he ido cuatro veces. La primera vez que fui miré a Mickey, lo agarré y lo abracé.
Me hace feliz también mirar un pep rally, cuando la banda va marchando y todos estamos para que gane McCallum. Esas cosas se me quedan, y cuando voy a mi casa sigo pensando en eso. Yo creo que una de las cosas que me hace alegre es mirar a otras personas alegres. Eso me alegra a mi también.
Para el futuro quiero salud. Quiero paz. Y quiero estar en McCallum otros 20 años. Así que a lo mejor cuando vengan sus hijos, aqui voy a estar.
Entrevista por Elizabeth Nation, Will Bowman, y Magnolia Smith. Entrevista editada por Evan Solis.